Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Plataforma B2B de la Industria Creativa Colombiana

Veinte Acciones para Conseguir más Clientes

El proceso de comunicación y atracción de nuevos clientes y de hacer un concepto de negocio de beneficios. Ilustración vectorial plana de análisis de embudo de ventas. Compra embudo, generación líder en marketing digital.

Tabla de contenidos

En este artículo te compartimos veinte acciones de bajo costo que puedes ejecutar para optimizar el embudo de ventas, conseguir clientes y promocionar tu marca.

Se trata de acciones que prácticamente cualquier emprendedor podrá implementar, sin necesidad de tener un presupuesto holgado ni de castigar el flujo de caja de tu negocio. 

Conseguir Clientes con un Presupuesto Limitado

En el mundo empresarial actual, conseguir clientes es fundamental para el éxito de cualquier empresa, pero a menudo puede ser un desafío, especialmente para aquellos que cuentan con u n presupuesto limitado.

Afortunadamente, existen numerosas estrategias de bajo costo que pueden ayudarte a atraer nuevos clientes sin agotar tus recursos financieros ni tu capital de trabajo. PIC trae para ti estas recomendaciones que pretenden ayudarte a consolidar el éxito de tu negocio. 

¿Qué es el embudo de ventas?

Según Amazon.ads, esto se refiere al “ciclo de compra por el que pasan los consumidores desde el reconocimiento hasta la lealtad. El concepto de embudo de ventas ha existido desde hace más de 100 años, y su propósito es categorizar con facilidad los principales hitos a lo largo del proceso de compra, del reconocimiento a la consideración, hasta la decisión y, posteriormente, la lealtad”.

Con la evolución del comportamiento de compra de los clientes, las empresas deben considerar estratégicamente cómo pueden alcanzar a sus clientes y prospectos en todas las fases del ciclo de compra. 

La etapa de consideración en el embudo de ventas dentro del plan de marketing digital ahora implica una extensa investigación y comparación en línea por parte de los consumidores, trascendiendo la mera comparación de productos en un entorno físico de tienda y por ello numerosas empresas han adaptado sus enfoques comerciales y hacen este recorrido de compra menos lineal. 

Es esencial reconocer que los embudos de ventas desempeñan un papel crucial no solo en la generación de clientes potenciales, sino también en el fortalecimiento de las relaciones con ellos a lo largo del tiempo.

Veinte Acciones de Bajo Costo para Atraer Clientes

Se trata de acciones que puedes implementar para aumentar tu base de clientes sin afectar negativamente tus finanzas ni poner en riesgo tu punto de equilibrio.

  1. Redes Sociales Estratégicas

Aprovecha las plataformas de redes sociales para conectarte con tu audiencia.

Publica contenido relevante y participa en conversaciones para construir relaciones sólidas.

  1. Marketing de Contenidos

Crea contenido valioso y educativo que resuelva problemas para tu audiencia.

Un blog o videos informativos pueden ayudar a establecer tu marca como una autoridad en tu industria.

  1. Programas de Referidos

Implementa un programa de referidos donde recompenses a los clientes existentes por recomendar tus productos o servicios a otras personas.

  1. Colaboraciones con Empresas Locales

Asóciate con otras empresas locales para intercambiar promociones o colaborar en eventos.

Esto puede ayudarte a llegar a nuevas audiencias de manera rentable.

  1. Optimización de Motores de Búsqueda (SEO)

Mejora tu visibilidad en línea a través de técnicas de SEO.

Un sitio web bien optimizado aumenta las posibilidades de que nuevos clientes te encuentren en línea.

  1. Marketing de Influencers Locales

Identifica influencers locales que estén alineados con tu marca y trabaja con ellos para promocionar tus productos o servicios.

  1. Publicidad en Línea Segmentada

Utiliza plataformas de publicidad en línea como Google Ads o Facebook Ads para llegar a audiencias específicas sin gastar grandes sumas de dinero.

Si tu presupuesto aún no te alcanza para contratar a una agencia de marketing considera optar por contratar un experto , en la modalidad freelance, o aprende a hacerlo tú mismo.

De cualquier modo, puedes iniciar con un presupuesto muy moderado y contratar a profesionales a medida que tu inversión rinda sus frutos.

  1. Participación en Eventos Locales

Asiste y participa en eventos locales, ferias comerciales o mercados para interactuar directamente con posibles clientes.

  1. Programas de Fidelización

Implementa programas de fidelización que recompensen a los clientes recurrentes, lo que puede motivarlos a realizar compras adicionales y a recomendar tu negocio.

  1. E-mail Marketing

Crea una estrategia de e-mail marketing efectiva para mantener a tus clientes informados sobre ofertas, novedades y contenido relevante.

  1. Testimonios y Reseñas

Solicita a clientes satisfechos que dejen testimonios o reseñas en tu sitio web o en plataformas de revisión relevantes para construir confianza con nuevos clientes.

  1. Publicaciones en Blogs Colaborativos

Escribe artículos para blogs colaborativos en tu industria o comunidad para aumentar tu visibilidad y credibilidad. Un buen ejemplo de este tipo de publicaciones es el BLOG de PIC en el que encontrarás contenidos temáticos sobre temas y asuntos relevantes para tu negocio. 

  1. Alianzas Estratégicas

Busca oportunidades de alianzas estratégicas con otras empresas que compartan tu público objetivo.

  1. Webinars y Talleres Online

Organiza webinars o talleres en línea para demostrar tus conocimientos y establecerte como experto en tu campo.

  1. Participación en Grupos de Discusión Online

Únete a grupos de discusión en línea relacionados con tu industria para conectarte con posibles clientes y responder sus preguntas.

  1. Marketing Boca a Boca

Fomenta el boca a boca positivo al brindar un excelente servicio al cliente y servicios o productos de excelente calidad.

  1. Descuentos u Ofertas Especiales

Atrae nuevos clientes ofreciendo descuentos o ofertas especiales por tiempo limitado.

  1. Podcasts

Crea un podcast relacionado con tu industria para llegar a una audiencia más amplia y construir tu presencia en línea.

  1. Colaboración con Microinfluencers

Trabaja con microinfluencers que tengan seguidores comprometidos y nichos específicos.

  1. Estudios de Caso

Publica estudios de caso que destacan el éxito de tus clientes, demostrando la efectividad de tus productos o servicios.

Para tener en cuenta…

Atraer clientes no siempre requiere grandes inversiones financieras.

Con creatividad, esfuerzo y estas acciones de bajo costo, puedes construir una base sólida de clientes y hacer crecer tu negocio de manera sostenible.

¡Ponte manos a la obra y observa cómo tu empresa es próspera!

Puedes empezar, si aún no lo has hecho, por registrarte en PIC para visibilizar tu oferta de servicios a nivel nacional e internacional, cotizar a clientes potenciales en línea, participar en eventos, ferias y ruedas de negocios. Además, recibir información de las oportunidades para la competitividad de tu negocio, así como del comportamiento de la industria, el sector que representas y tu empresa, para que tomes decisiones informadas.