Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Plataforma B2B de la Industria Creativa Colombiana

9 Consejos Infaltables para Subcontratar Servicios Digitales

Calidad de los productos y concepto de servicio, mejor garantía empresarial, certificado, valor, garantía, garantía, calidad de calidad superior y de alto rendimiento, automatización global del negocio a la calidad de los activos. Subcontratar servicios digitales

Tabla de contenidos

Subcontratación de Servicios Digitales

La subcontratación de servicios digitales se ha convertido en una estrategia esencial para muchas empresas que buscan mantenerse competitivas y eficientes en el dinámico mundo de los negocios. Al externalizar tareas específicas a expertos, las empresas pueden centrarse en sus competencias principales y aprovechar la experiencia especializada de sus socios. 

En esta publicación te presentamos nueve consejos infaltables para subcontratar servicios digitales de manera efectiva y maximizar los beneficios de esta práctica.

1. Definir Claramente los Objetivos

Antes de iniciar la subcontratación de servicios, es crucial definir claramente los objetivos de tu empresa. ¿Qué esperas lograr con la subcontratación de servicios digitales? Ya sea mejorar la eficiencia, reducir costos o acceder a habilidades especializadas, tener objetivos claros te ayudará a seleccionar al proveedor adecuado y establecer expectativas precisas.

2. Seleccionar al Proveedor Adecuado

La elección del proveedor adecuado es fundamental para el éxito de la subcontratación de servicios digitales. Investiga y evalúa diferentes proveedores, revisa sus portfolios y solicita referencias. Considera no solo su experiencia técnica, sino también su capacidad para comunicarse y entender tus necesidades empresariales (Ferrell & Hartline, 2013).

3. Establecer Contratos Claros

Un contrato bien definido es esencial para evitar malentendidos y conflictos futuros. Asegúrate de que el contrato incluya todos los detalles relevantes, como los plazos, los entregables, los costos y las responsabilidades de ambas partes. Incluir cláusulas sobre confidencialidad y propiedad intelectual también es importante para proteger los intereses de tu empresa.

4. Comunicación Efectiva

La comunicación efectiva es clave en la subcontratación de servicios digitales. Establece canales de comunicación claros y frecuentes con tu proveedor para asegurar que ambos estén alineados en cuanto a expectativas y progreso. Utiliza herramientas de gestión de proyectos y plataformas de comunicación para facilitar la colaboración y el seguimiento.

5. Evaluar la Calidad del Trabajo

Es fundamental evaluar regularmente la calidad del trabajo del proveedor. Establece indicadores clave de rendimiento (KPIs) y realiza revisiones periódicas para asegurarte de que el trabajo cumple con tus estándares y objetivos. 

La retroalimentación continua es esencial para mantener un alto nivel de calidad en los servicios digitales subcontratados.

6. Flexibilidad y Adaptabilidad

El entorno digital está en constante cambio, por lo que es importante que tu proveedor sea flexible y capaz de adaptarse a nuevas tecnologías y métodos. Asegúrate de que el contrato permita ajustes y cambios según sea necesario para adaptarse a las necesidades cambiantes de tu empresa.

7. Protección de Datos y Seguridad

La protección de datos es una preocupación crucial en la subcontratación de servicios digitales. Asegúrate de que tu proveedor cumpla con las normativas de protección de datos y tenga medidas de seguridad robustas para proteger la información sensible de tu empresa. 

La seguridad de los datos debe ser una prioridad en cualquier acuerdo de subcontratación.

8. Gestión de Riesgos

La subcontratación de servicios digitales conlleva ciertos riesgos, como la dependencia excesiva de un proveedor o la pérdida de control sobre el proyecto. Desarrolla un plan de gestión de riesgos que incluya estrategias para mitigar estos riesgos y asegurar la continuidad del negocio en caso de afrontar problemas con el proveedor (Lacity & Willcocks, 2014).

9. Establecer Relaciones a Largo Plazo

Buscar relaciones a largo plazo con tus proveedores puede traer numerosos beneficios. Un proveedor que entienda profundamente tu negocio y tus objetivos puede ofrecer soluciones más personalizadas y efectivas. Invertir en una relación sólida y de confianza con tu proveedor puede llevar a una mayor colaboración y mejores resultados a largo plazo.

Para tener en cuenta…

La subcontratación de servicios digitales puede ser una estrategia altamente efectiva para mejorar la eficiencia y la competitividad de tu empresa. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es crucial seguir una serie de mejores prácticas que aseguren una colaboración exitosa y productiva con los proveedores. Definir objetivos claros, seleccionar cuidadosamente a los proveedores, establecer contratos detallados, mantener una comunicación efectiva y evaluar constantemente la calidad del trabajo son pasos esenciales en este proceso.

La flexibilidad, la protección de datos, la gestión de riesgos y el fomento de relaciones a largo plazo también juegan un papel fundamental en la subcontratación exitosa de servicios digitales. Al seguir estos nueve consejos infaltables, tu empresa podrá navegar el complejo mundo de la subcontratación de servicios, con confianza y lograr resultados sobresalientes.

En PIC, encuentras una plataforma digital con diferentes recursos, oportunidades e información sobre negocios, alianzas y mucho más sobre la industria creativa colombiana. Ingresa aquí y explora todas nuestras secciones. 

Si este contenido te ha resultado útil y consideras que es de valor, difúndelo entre tus amigos y conocidos, a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp.

Este contenido fue editado y redactado en colaboración con Mipymes Digital

Referencias bibliográficas

  • Ferrell, O. C., & Hartline, M. D. (2013). Marketing Strategy, Text and Cases. South-Western Cengage Learning.
  • Lacity, M. C., & Willcocks, L. P. (2014). Nine Keys to World-Class Business Process Outsourcing. Bloomsbury Publishing.