Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Plataforma B2B de la Industria Creativa Colombiana

Cinco Servicios de la Industria Creativa que Deberías Tercerizar

Grupos de personas fragmentadas. Búsqueda y contratación de nuevos candidatos al trabajo. Gestión de los recursos humanos. Comercialización de segmentación. Uso de servicios de tercerización, modelo de negocio flexible. Reestructuración jerárquica.

Tabla de contenidos

Servicios que Vale la Pena Subcontratar

En el dinámico y competitivo entorno de la industria creativa, la tercerización se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia y la calidad de los productos y servicios ofrecidos. La tercerización, u outsourcing, permite a las empresas concentrarse en sus competencias principales mientras delegan tareas específicas a expertos externos. 

En este artículo, exploraremos cinco servicios de la industria creativa que deberías considerar tercerizar o contratar bajo la modalidad de outsourcing para optimizar tus operaciones y alcanzar un rendimiento superior.

1. Diseño Gráfico

El diseño gráfico es un componente fundamental de la industria creativa que incluye la creación de logotipos, material publicitario, diseño de sitios web, y más. Tercerizar el diseño gráfico permite acceder a una amplia gama de talentos y estilos sin la necesidad de contratar diseñadores a tiempo completo. Esto no solo reduce costos, sino que también garantiza que los proyectos se realicen con la más alta calidad y creatividad.

La tercerización del diseño gráfico a menudo resulta en productos visuales más innovadores y atractivos debido a la diversidad de perspectivas que los diseñadores externos pueden ofrecer. Según Schwab y Miner (2008), el outsourcing de servicios creativos, como el diseño gráfico, permite a las empresas mantener una imagen fresca y moderna, adaptándose rápidamente a las tendencias del mercado.

2. Producción de Contenido

La producción de contenido es otro servicio crucial dentro de la industria creativa que se beneficia enormemente de la tercerización. Esto incluye la creación de artículos, blogs, videos, podcasts, y más. Tercerizar la producción de contenido permite a las empresas generar material de alta calidad de manera consistente sin sobrecargar a su equipo interno.

Además, el outsourcing de contenido permite acceder a especialistas en diferentes áreas temáticas, lo que enriquece la diversidad y la profundidad del contenido producido. Según Martínez (2015), la tercerización de la producción de contenido no solo mejora la calidad y la variedad del material, sino que también permite a las empresas mantenerse al día con la demanda constante de nuevos contenidos en plataformas digitales y redes sociales.

3. Gestión de Redes Sociales

La gestión de redes sociales es un área que requiere constante atención y actualización, lo que puede ser una carga significativa para las empresas. Tercerizar este servicio permite que expertos en redes sociales se encarguen de la creación de contenido, programación de publicaciones, interacción con la audiencia y análisis de métricas.

El outsourcing en este ámbito garantiza una presencia en línea más efectiva y estratégica, lo que puede conducir a un mayor engagement y una mejor percepción de la marca. La gestión profesional de redes sociales permite una respuesta rápida a las tendencias y cambios en las plataformas, manteniendo a la empresa relevante y visible. Según un estudio de Brown y Duguid (2000), la tercerización de la gestión de redes sociales mejora la eficiencia operativa y permite a las empresas centrarse en otras áreas críticas de su negocio.

4. Desarrollo Web y Aplicaciones

El desarrollo web y de aplicaciones es un servicio altamente técnico que requiere habilidades especializadas. Tercerizar este servicio permite a las empresas acceder a desarrolladores expertos que pueden crear sitios web y aplicaciones funcionales, atractivas y seguras.

El outsourcing en el desarrollo web y de aplicaciones asegura que los proyectos se completen dentro de los plazos establecidos y con altos estándares de calidad, sin la necesidad de invertir en una infraestructura tecnológica costosa. Además, permite a las empresas adaptar rápidamente sus plataformas digitales a las necesidades cambiantes del mercado y de los usuarios. Según Robson y Christy (2007), la tercerización del desarrollo tecnológico no solo reduce costos, sino que también acelera el tiempo de comercialización de nuevos productos y servicios.

5. Publicidad y Marketing Digital

La publicidad y el marketing digital son esenciales para atraer y retener clientes en la era digital. Tercerizar estos servicios a agencias especializadas permite a las empresas beneficiarse de campañas más efectivas y con un mayor retorno de inversión.

Las agencias de publicidad y marketing digital tienen acceso a herramientas avanzadas y datos analíticos que pueden optimizar las campañas publicitarias y maximizar su impacto. El outsourcing en este campo asegura una ejecución profesional y permite una mejor segmentación y personalización de las campañas, lo que se traduce en un mayor alcance y conversión. Según Kotler y Keller (2016), la tercerización de servicios de marketing digital permite a las empresas mantenerse competitivas y adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias y tecnologías del mercado.

Para tener en cuenta…

La tercerización de ciertos servicios en la industria creativa es una estrategia eficaz para mejorar la calidad, reducir costos y centrarse en las competencias principales de la empresa. El diseño gráfico, la producción de contenido, la gestión de redes sociales, el desarrollo web y de aplicaciones, y la publicidad y marketing digital son cinco áreas clave que pueden beneficiarse enormemente del outsourcing. Implementar estas estrategias permite a las empresas mantenerse competitivas y adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado.

A propósito, PIC es un espacio virtual donde puedes encontrar fácil, rápido y de forma segura, empresas de la industria creativa, legalmente constituidas, listas para atender tus necesidades y requerimientos. Además, la mayoría de empresas colombianas legalmente constituidas cuentan con asistencia y soporte en español.

Publica el enlace de este artículo en tus redes sociales y estados de Whatsapp para que más empresarios se vuelvan conscientes de las ventajas de tercerizar servicios de la industria creativa.

Este contenido fue editado y redactado en colaboración con Mipymes Digital

Referencias bibliográficas

  • Brown, J. S., & Duguid, P. (2000). The Social Life of Information. Harvard Business School Press.
  • Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing Management (15th ed.). Pearson Education.
  • Martínez, R. (2015). Estrategias de Marketing de Contenidos. Editorial Empresarial.
  • Schwab, K., & Miner, J. (2008). Outsourcing: Creative Solutions for a Global Economy. McGraw-Hill.