Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Plataforma B2B de la Industria Creativa Colombiana

Tipos de benchmarking: claves para competir

Tipos de benchmarking y sus estrategias para mejorar | PIC

Tabla de contenidos

En el dinámico paisaje del marketing y la publicidad en Colombia, las agencias se destacan por su creatividad y eficiencia. Como resultado, impulsan las ventas al destacar con su originalidad. En este contexto, te damos a conocer los tipos de benchmarking, una herramienta clave para entender y adoptar estrategias innovadoras más relevantes en este mundo, y así destacar de igual manera en el mercado. También te ayudará a conseguir una personalidad de marca.

¿Qué es benchmarking y por qué es importante para tu negocio?

El benchmarking es un proceso estratégico que implica comparar y medir los productos, servicios y procesos de una empresa con los de las principales en la industria. Esta práctica no solo identifica áreas de mejora, sino que también impulsa el posicionamiento de marca y la comunicación corporativa.

Estrategias de benchmarking para posicionamiento de marca

Entre los tipos de benchmarking encontramos los siguientes:

  • Primero, benchmarking interno, que es evaluar procesos internos para mejorar la eficiencia y calidad. Esto se realiza entre diferentes departamentos o equipos dentro de la propia empresa.
  • Después está el benchmarking externo, el cual trata de comparar rendimiento con competidores directos. Esto con el propósito de identificar oportunidades de crecimiento.
  • Finalmente, benchmarking funcional, para analizar procesos específicos dentro de la misma marca y organización (como la comunicación corporativa). De esta manera, al concentrarse en funciones particulares, la empresa puede perfeccionar sus procesos.

Integra los tipos de benchmarking en tu plan de mercadeo

La incorporación del benchmarking en tu plan de mercadeo no es solo una opción, sino una estrategia infalible para mejorar. Las mejorías que se buscan son el producto y servicio, destacar en la competencia y satisfacer las expectativas del cliente. Son, entonces, las vías más atractivas para conseguir el valor de marca y entender qué es engagement.

El papel del benchmarking en la excelencia empresarial

Es necesario que tengas dos puntos en cuenta del papel del benchmarking:

  • Mejora continua: impulsa una mentalidad de evolución constante al identificar oportunidades de crecimiento y eficiencia.
  • Adaptación a las tendencias: te ayuda a mantener la vanguardia en tu industria al adoptar las mejores prácticas identificadas a través de su estrategia.

Desafíos y oportunidades del benchmarking en colombia

Aunque los tipos de benchmarking ofrecen oportunidades significativas, también presentan desafíos en el contexto colombiano. De manera que identificar y abordar estos desafíos es esencial para aprovechar al máximo esta valiosa herramienta.

Desafíos actuales en el uso de los tipos de benchmarking

Tal vez se presenten retos en el proceso, como:

  • Adaptación cultural: en algunos entornos empresariales colombianos la adaptación a nuevas prácticas puede encontrarse con una resistencia cultural.
  • Acceso a datos precisos: la obtención de datos exactos para comparar puede ser un desafío, ya que pueden no estar fácilmente disponibles o ser escasos. Esto dificulta obtener una imagen completa y precisa, lo que afecta el éxito del benchmarking.

Tipos de benchmarking y sus estrategias para mejorar | PIC

El futuro del benchmarking: innovación y sostenibilidad

A medida que evolucionan las necesidades del mercado, el benchmarking también se adapta para abordar cuestiones emergentes. Explorar cómo el benchmarking impulsa la innovación y la sostenibilidad es esencial para el futuro.

Innovación impulsada por benchmarking

¿Qué tener en cuenta para innovar la marca?

  • Tecnología y automatización: la innovación tecnológica impulsada por las lecciones aprendidas a través del benchmarking redefine procesos y mejora la eficiencia.
  • Enfoque en la sostenibilidad: identificar prácticas sostenibles a través del benchmarking es esencial en un mundo centrado en la responsabilidad ambiental y social. Esto atraerá más personas a la marca al ver su enfoque y preocupación.

En conclusión, los diferentes tipos de benchmarking se presentan como un aliado fundamental para las agencias en Colombia. La plataforma PIC, al ofrecer un espacio para la colaboración y la conexión con proveedores de calidad, se convierte en una herramienta esencial en el arsenal de cualquier emprendedor. Si buscas originalidad regístrate hoy en PIC y eleva tu negocio en la industria creativa.

Referencias Bibliográficas

  • Hubspot. (2023).  Benchmarking: qué es, qué tipos hay, cómo se hace y ejemplos. Hubspot.
  • IEBS.  (s.f.). Benchmarking, qué es y cómo aplicarlo en tu industria. Iebschool.