El valor de marca es uno de los activos más importantes para cualquier empresa. Una marca sólida y con personalidad clara en la mente del consumidor es esencial para generar confianza así como fidelidad entre los clientes. Es por esto por lo que construir y gestionar la identidad de marca debe ser una prioridad estratégica. De esta manera logras potenciar el engagement y la lealtad con un producto o compañía a lo largo del tiempo.
Características clave del valor de marca: elementos esenciales
Una vez entendida la importancia estratégica de este valor es clave conocer los elementos que lo componen y cómo gestionarlos exitosamente.
- Coherencia: debe ser coherente en todos los puntos de contacto con los consumidores, desde el logotipo y el diseño hasta el marketing o el servicio al cliente.
- Autenticidad: debe ser auténtico y reflejar los valores reales de la empresa.
- Relevancia: debe ser relevante para el público objetivo de la organización.
Consejos para formalizar el valor de marca con éxito
Para formalizar este valor con éxito, como empresa deberás seguir estos consejos:
- Definir al público objetivo: la primera etapa es definir al público objetivo de la compañía. Esto ayudará a las organizaciones a comprender los valores y preferencias de sus consumidores.
- Realizar una investigación de mercado: una vez que se haya definido el público objetivo, las empresas deben ir a fondo. De esta manera logran comprender mejor sus necesidades y deseos.
- Desarrollar una propuesta de valor: las compañías deben desarrollar una propuesta que comunique los beneficios que su marca ofrece. Algo que debe suceder de manera clara y directa.
- Crear una identidad de marca: la identidad es el conjunto de elementos visuales y verbales que representan a una marca. Asimismo, debe reflejar el valor de marca de la organización.
- Generar engagement: las empresas deben generar engagement con los consumidores con el fin de crear una conexión emocional con su marca.
Impacto del fuerte valor de marca: diferenciación y lealtad
Estos son algunos ejemplos clásicos que destacan cómo un valor bien establecido genera confianza y lealtad entre los consumidores.
Apple: innovación y elegancia
Apple se destaca por tener un posicionamiento de marca innovador, ocupando su espacio como líder en tecnología de vanguardia. La estética minimalista y la calidad de sus productos han cultivado una lealtad única entre los usuarios.
Nike: éxito y determinación en cada paso
Nike ha logrado ir más allá de la ropa deportiva, logrando proyectar una personalidad de marca que representa éxito y determinación. La campaña “Just Do It” ha trascendido el ámbito deportivo, inspirando a los consumidores a perseguir sus metas con pasión.
Disney: magia y emoción para todas las edades
Disney ha construido un imperio alrededor de la magia y la emoción, posicionándose como una marca familiar y divertida. A su vez, la consistencia en ofrecer experiencias entrañables ha creado una conexión duradera entre consumidores de todas las edades.
Finalmente, con el tiempo, te darás cuenta que gestionar un valor de marca requiere de varios factores. Desde entender qué es engagement hasta contar con un equipo de trabajo sólido con experiencia. Algo a lo que puedes sumar conocimientos especializados y, sobre todo, mucho talento creativo.
Es por esto que nuestro consejo final es aprovechar el potencial de la industria creativa colombiana, subcontratando servicios a través de la plataforma PIC. Aquí encontrarás el portal b2b multisectorial de la industria creativa más completo donde, entre otras empresas encontrarás se agrupan agencias de publicidad y empresas de animación digital
Regístrate en pic y comienza a conectar con el talento que llevará tu marca al siguiente nivel. ¡Es momento de tener una marca memorable!
Referencias bibliográficas
- PuroMarketing. (2023, 9 de noviembre). El valor de Marca supera a la Publicidad: El principal factor de compra para los Consumidores. PuroMarketing; PuroMarketing.
- Valores de marca: definición y ejemplos | Dobuss. (2022, 28 de diciembre). Dobuss.
- Chavez, J. (2023, 4 de septiembre). Valor de marca: Qué es, importancia y cómo aumentarlo. Ceupe.